Como mejorar la autoestima de los hijos

Ser padre implica un gran compromiso y una gran responsabilidad, ya que ademas de criar a los hijos, previéndolos de lo necesario para que estos se desarrollen (vestido, comida, casa, educación,etc.) en sus diferentes etapas, debemos de inculcar en ellos valores y principios que les permitan llevar sus vidas por un camino de bien. Pero también es de suma importancia ayudarle a desarrollar su personalidad, es aquí donde entra el aspecto mental, el cual, es la base para que puedan convertirse en personas capaces de proponerse y alcanzar metas, teniendo así éxito en sus vidas.
Un punto de gran trascendencia es que los hijos lleguen a desarrollar una buena autoestima, y los padres tiene una gran influencia para que ello se logre o no. Para ayudarlos debemos tener una buena comunicación con ellos, tomando en cuenta  algunos consejos que pueden ser claves para que la autoestima de los hijos siempre este en lo alto. Te invito a conocer dichos consejos.

Dales amor incondicional y atención. Es la base solida para la autoestima de un niño, saber que es aceptado con sus habilidades, defectos y limitaciones. Ámalos y demuéstraselo: Abrázalos, acaríciales y llénalos de besos.

Ponle límites. establece normas y reglas y hazlas respetar. Debe cumplir las reglas todos los días, no únicamente cuando tu estés de humor. La constancia y la disciplina forman un carácter seguro.

Exponlo a riesgos moderados y permítele que cometa errores. Permíteles salir de su zona de confort probando una comida diferente o un nuevo deporte. Cuando tu hijo practique algo nuevo estará aprendiendo y en ese aprendizaje cometerá errores, permíteselo, no pretendas salvarlo ni hacer todo por él.

Celebra sus cualidades y nunca lo compares. Reconócele a tu hijo las cosas que hace bien a diario ante los demás (hermanos,abuelos, tíos, primos). Se sentirá orgulloso al recibir reconocimiento de otras personas. Si se equivoca jamás  le digas ¡Por qué no eres como tu hermano o como tu amiguito? Estas comparaciones solo destruyen la autoestima.

Escúchalo y ofrécele  palabras de aliento. Las cosas que tiene tu hijo por decir son importante para él así no te parezcan. Detén lo que estés haciendo y préstale unos cuantos minutos, el lo valorará. Si lo ves decaído aconséjalo y consiéntelo.

No puedes controlar todo lo que tu hijo vive, pero si encuentra en ti un apoyo y amor incondicional será un niño sano emocionalmente y seguro de sí mismo. Piénsalo.

Gracias por tu confianza
Te invito ser éxitoso en la vida
Oscar Guerrero

Te recomiendo conocer esta alternativa
Tu lo puedes lograr Haciendo <<Clic AQUÍ>> Ahora
---------------------------------------------------------------------------------



Comparte esta información en tus redes sociales y déjanos tu comentario. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario